RSS

Contundente demostración de poder del líder de los camioneros, Hugo Moyano

miércoles, 5 de marzo de 2008

Fue ante una multitud, en un acto que celebró los 20 años de liderazgo del dirigente al frente de ese gremio.
Estuvo la presidenta, Cristina de Kirchner, su esposo, Daniel Scioli, y gran parte del gabinete nacional.
A tan sólo tres meses de la interna sindical, el gobierno nacional le dio un fuerte respaldo al líder de la Confederación General del Trabajo (CGT), Hugo Moyano, y le dio un guiño para ocupar una de las vicepresidencias del Partido Justicialista (PJ) -como pretendía-, al cumplirse 20 años de conducción al frente del gremio de los camioneros.La presidenta Cristina Fernández de Kirchner selló su alianza con Moyano, en un acto al que concurrieron, con banderas verdes y blancas, más de 40 mil personas al estadio de Deportivo Español, en el barrio porteño de Bajo Flores. También estuvieron el ex presidente Néstor Kirchner, los ministros Carlos Tomada (de Trabajo), Julio De Vido (de Planificación Federal); los gobernadores Daniel Scioli (Buenos Aires), Luis Beder Herrera (La Rioja); y los secretarios de Guillermo Moreno y Ricardo Jaime, de Comercio y de Transporte, respectivamente.Sólo dos oradoresCristina Kirchner y Moyano fueron los únicos oradores en el acto, que se caracterizó por los elogios mutuos. Atrás parece haber quedado la advertencia que Moyano le había hecho a la Presidenta al día siguiente de su asunción, de que "se pondría de la vereda de enfrente si no eran atendidos sus reclamos por la redistribución del ingreso"."Cuando íbamos al despacho de la compañera Cristina Kirchner (en el Congreso) siempre nos atendió y nos dijo que jamás iba a votar una ley en contra de los trabajadores", dijo Moyano en alusión a la postura de la entonces senadora respecto de la ley de reforma laboral, cuya sanción desató el escándalo de las coimas en el Senado y la renuncia del entonces vicepresidente Carlos "Chacho" Álvarez.La cuestión salarial ocupó gran parte de los discursos. Ante las amenazas de los distintos gremios de pedir aumentos superiores al 30 por ciento, la Casa Rosada había sellado un incremento del 19,5 por ciento con los camioneros, para que funcione como techo para los otros gremios, cosa que hasta el momento ha dado dispares resultados."Nadie tiene dudas de que estamos recuperando el poder adquisitivo de los salarios. Estamos recuperado el salario al nivel histórico que tuvieron los trabajadores", señaló Moyano. Y agregó: "todavía faltan algunas cosas".Interrumpido en varias ocasiones por aplausos del público, Moyano se dirigió luego a la Presidenta, que lo escuchaba a pocos metros: "Estamos en el momento de decidir lo que queremos: o seguimos en un proyecto popular o vuelven los que se llevaron todo. Queremos que la justa distribución del ingreso sea una realidad y esto está contemplado en el proyecto que usted encarna", le dijo.Moyano también fue generoso con el ex presidente Néstor Kirchner: "Después de la crisis terminal de 2001 apareció este hombre que no conocíamos mucho. Apenas fuimos a verlo a la Casa de Gobierno nos dijo que su proyecto tenía tres ejes: recuperar la iniciativa nacional, poner la economía al servicio del pueblo e instalar la justicia social. Ese hombre se llama Néstor Kirchner compañeros", gritó en medio de aplausos.A su turno, Cristina Fernández de Kirchner agradeció a los dirigentes sindicales, en referencia a los acuerdos de paritarias, "por el esfuerzo que están haciendo para darle sustentabilidad al modelo de desarrollo económico y social".En este sentido, la mandataria destacó "el salto cualitativo y cuantitativo en la vida de los trabajadores"; pero, al final, dejó una advertencia: "Los empresarios deben entender que tenemos que mejorar la distribución del ingreso y los trabajadores saben que tienen que aportar para mantener el crecimiento, la inversión y la distribución", concluyó.Renovación del PJMoyano también opinó sobre la normalización del PJ, al que aspira a ocupar una de las vicepresidencias del partido, que presidirá Néstor Kirchner. "Siento un profundo orgullo por lo que significó el peronismo en la vida de los trabajadores en la Argentina", dijo.Con la reorganización del PJ en la miraLa relación entre el matrimonio presidencial y el líder camionero atravesó distintas etapas: por momentos fue buena y por otros, no tanto.Entre los últimos antecedentes, el 12 de noviembre del año pasado, a un mes de la asunción de Cristina Kirchner, Moyano había advertido hacer un paro de camioneros, tras un enfrentamiento con la Policía en las puertas de la Legislatura porteña. El paro fue desactivado tras una charla entre Néstor Kirchner y Hugo Moyano.Al día siguiente de la asunción presidencial de Cristina Kirchner, Moyano había advertido que "si el nuevo Gobierno no defiende los derechos de los trabajadores, él estará en la vereda de enfrente".El 19 diciembre, en medio de una feroz interna en la CGT, Néstor Kirchner y varios miembros del gabinete de la Presidenta se habían mostrado junto con Moyano.El 20 enero de este año, Cristina y Néstor Kirchner habían recibido a Moyano en la Quinta de Olivos, en una reunión secreta hasta ese entonces.A dos días de eso, y tras limar asperezas en Olivos, Cristina Kirchner recibió en la Casa Rosada a Moyano y la comisión directiva de la CGT.El 20 febrero Moyano firmó un aumento salarial del 19,5 por ciento para los camioneros, sentando un precedente de reclamo salarial acorde a las expectativas del Gobierno. De todos modos, aclaró en ese momento: "Nadie está obligado a firmar lo que yo firmé".El 26 febrero, en medio de las iniciativas de reorganización partidaria, Néstor Kirchner le garantizó a Moyano que los gremios tendrán una "amplia participación" en el proceso que de normalización del PJ. En una reunión en la sede de las 62 Organizaciones, los sindicalistas reclamaban ocho cargos en el Consejo Nacional, entre ellas, una de las vicepresidencias, para lo cual postularon a Moyano.Ayer, Cristina Kirchner y su marido sellaron de manera pública su alianza política con Moyano en un multitudinario acto del gremio de Camioneros, a pocos días de que se concrete la reorganización del PJ.

No se puede mostrar la imagen “http://tercero6.net78.net/Jovenes/banner06.gif” porque contiene errores.No se puede mostrar la imagen “http://tercero6.net78.net/Jovenes/banner07.gif” porque contiene errores.